Entorno transfronterizo EUROACE

Rehabilitación sostenible

Javier Rivera, experto en arquitectura: “El patrimonio rural será una de las principales fuentes de la economía española”
Read More

Javier Rivera defiende la rehabilitación del patrimonio rural como motor económico y oportunidad para la eficiencia energética

El arquitecto Javier Rivera, catedrático emérito de la Universidad de Alcalá y exdirector del Instituto de Patrimonio Cultural de España, ha subrayado en una entrevista reciente el gran potencial del patrimonio rural como una futura fuente clave de desarrollo económico y cultural en España.

Rehabilitación del  SILO DE SANTA AMALIA (Badajoz)
Read More

Rehabilitación sostenible del silo Santa Amalia: eficiencia energética y revitalización del entorno rural

La rehabilitación del silo de Santa Amalia, en Badajoz, representa un ejemplo destacado de cómo es posible recuperar edificaciones en desuso mediante soluciones innovadoras y eficientes. En el marco de una estrategia de sostenibilidad y desarrollo rural, esta intervención ha mejorado el rendimiento energético del edificio gracias a la aplicación de sistemas avanzados de aislamiento térmico y acristalamiento eficiente.

El cambio climático amenaza el Patrimonio Histórico de Extremadura
Read More

EL CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZA EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE EXTREMADURA

El tiempo es un factor que se convierte en agente erosivo capaz de dañar las estructuras más sólidas.

El cambio climático está impactando no solo nuestras vidas y la biodiversidad, sino también el valioso patrimonio histórico-artístico de España. Entre las regiones más afectadas se encuentra Extremadura, cuyo patrimonio está en riesgo debido a las condiciones climáticas cada vez más extremas.

Da comienzo FEEnERT: el nuevo proyecto transfronterizo para el fomento de la economía verde y la economía azul
Read More

DA COMIENZO FEENERT: EL NUEVO PROYECTO TRANSFRONTERIZO PARA EL FOMENTO DE LA ECONOMÍA VERDE Y LA ECONOMÍA AZUL

Este tipo de edificaciones son testigos de la historia y reflejan la adaptación ecológica de las comunidades a su entorno. En un esfuerzo conjunto por avanzar en la transición ecológica y la adaptación al cambio climático en el espacio transfronterizo, hoy, 14 de diciembre, ha dado inicio el proyecto FEEnERT en Cáceres.