Entorno transfronterizo EUROACE

rehabilitación energética

La arquitectura tradicional como motor de innovación: ya disponible el documental “Construir el futuro mirando al pasado”

 

El proyecto FEENERT publica el documental “Construir el futuro mirando al pasado”, una producción audiovisual que recorre el territorio extremeño mostrando ejemplos de intervención sostenible en edificios públicos de arquitectura tradicional. El documental refleja el propósito central del proyecto: integrar innovación técnica, eficiencia energética y respeto por la identidad patrimonial en las estrategias de rehabilitación.


FEENERT-EUROACE

III Jornadas de ‘Intervención en el Patrimonio Histórico extremeño’ | 11 junio Mérida

Las Jornadas de Intervención en el Patrimonio Histórico extremeño suponen un encuentro para mostrar las diferentes maneras de trabajar sobre edificios históricos en el panorama regional.

Durante la jornada se presentarán ejemplos de casos reales de restauraciones recientes de edificios pertenecientes al patrimonio histórico extremeño contados por compañeros arquitectos/as y otros técnicos implicados en estas intervenciones y que se han enfrentado con las características especiales que conllevan obras de este tipo.


FEENERT-EUROACE

Rehabilitación sostenible del silo Santa Amalia: eficiencia energética y revitalización del entorno rural

La rehabilitación del silo de Santa Amalia, en Badajoz, representa un ejemplo destacado de cómo es posible recuperar edificaciones en desuso mediante soluciones innovadoras y eficientes. En el marco de una estrategia de sostenibilidad y desarrollo rural, esta intervención ha mejorado el rendimiento energético del edificio gracias a la aplicación de sistemas avanzados de aislamiento térmico y acristalamiento eficiente.


FEENERT-EUROACE