El pasado 16 de enero de 2025, los socios del proyecto Interreg EU (Feenert) se reunieron en la Biblioteca Dos Leões, ubicada en la Facultad de Artes de la Universidade de Évora, para coordinar las próximas acciones destinadas a fomentar la eficiencia energética en edificios públicos de arquitectura tradicional en la región transfronteriza EUROACE.
Durante el encuentro, se revisaron los avances en los principales estudios y entregables del proyecto, entre ellos:
- Clasificación de riesgos climáticos en la arquitectura tradicional de la EUROACE, que ha permitido sectorizar el territorio en función de sus particularidades climáticas y evaluar su impacto en las construcciones vernáculas.
- Análisis de materiales y tipologías constructivas, con fichas técnicas que incluyen parámetros energéticos para orientar futuras intervenciones.
- Desarrollo de modelos BIM y herramientas digitales para la simulación energética de edificios patrimoniales.
- Diseño de soluciones pasivas y activas para la eficiencia energética en edificios históricos, incluyendo guías técnicas y protocolos de intervención en casos piloto de Extremadura y Portugal.
Se acordó, además, la necesidad de estandarizar los formatos de los materiales de divulgación y documentales producidos en el marco del proyecto, asegurando su coherencia con los criterios de Interreg y su difusión a nivel institucional y en medios de comunicación. También se abordaron los próximos eventos del proyecto, las dificultades identificadas en la implementación de las acciones y las soluciones propuestas para garantizar la correcta marcha de los trabajos.
Además, se planificaron actividades de formación dirigidas a los agentes locales, con el objetivo de impulsar la innovación en técnicas de construcción y preservar los oficios tradicionales. Entre las iniciativas previstas, destacan:
- Sesiones sobre rehabilitación energética en arquitectura tradicional.
- Adaptación de instalaciones en edificios históricos.
- Uso de energías renovables en entornos patrimoniales.
El emblemático espacio de la Biblioteca Dos Leões fue testigo de este encuentro, que refuerza la colaboración transfronteriza y marca un nuevo hito en la investigación y aplicación de soluciones para la rehabilitación sostenible de la arquitectura tradicional en la EUROACE.