Entorno transfronterizo EUROACE

WORKSHOP ‘Identificación de tierras y acercamiento a la técnica de la tapia’

workshop1ES_clave

El 2 de octubre de 2025, de 9:30 a 11:30 h, tendrá lugar en la Escuela Politécnica de Cáceres (Pabellón de Edificación – Laboratorio de Materiales 2) el primer taller práctico del ciclo Arquitectura tradicional en clave de futuro, activad gratuita previa inscripción a través del formulario que encontrará en esta misma página.

Este taller ofrece a los participantes la oportunidad de aprender haciendo, experimentando con distintos tipos de tierras para comprender sus propiedades mecánicas y acercarse de forma práctica a la técnica de la tapia. A través de pruebas sencillas, como la compresión manual o la decantación en agua, y la elaboración de pequeños módulos con encofrados didácticos, se trabajarán los principios que confieren estabilidad al material, destacando la importancia de la humedad y la compactación.

La sesión concluirá con una reflexión colectiva sobre el potencial sostenible de la tapia, vinculándola con la arquitectura vernácula y con los retos contemporáneos de eficiencia energética y bajo impacto ambiental.


Detalles de la sesión

  • Fecha: 2 de octubre de 2025
  • Hora: 9:30 – 11:30 h
  • Localización: Escuela Politécnica de Cáceres – Pabellón de Edificación, Laboratorio de Materiales 2


Docentes

  • Beatriz Montalbán Pozas – Doctora Arquitecta, profesora investigadora en la Universidad de Extremadura
  • María Gómez Javaloyes – Arquitecta experta en bioconstrucción
  • Jaime Díez Honrado – Arquitecto rural

Esta actividad forma parte del ciclo Arquitectura tradicional en clave de futuro, impulsado por el proyecto europeo Feenert para acercar la sostenibilidad al patrimonio construido.


Inscripción


FEENERT-EUROACE