La primera sesión del ciclo Arquitectura tradicional en clave de futuro, impulsado por el proyecto Interreg EU, Feenert, tendrá lugar el 25 de septiembre de 2025.
Se plantea como un encuentro abierto para explorar cómo la arquitectura tradicional puede responder a los retos energéticos actuales, con especial atención a los edificios públicos y patrimoniales.
La jornada combinará la aportación de especialistas con un espacio de debate, fomentando la reflexión compartida sobre cómo los saberes vernáculos pueden dialogar con la innovación contemporánea para construir espacios más sostenibles y responsables con el entorno y la historia.
Detalles de la sesión
Fecha: 25 de septiembre de 2025
Hora: 18:30h.
Duración: 2 horas + aperitivo networking
Localización: Sede del COADE C/ General Ezponda, 9. 10003 Cáceres.
Objetivos
- Contextualizar la eficiencia energética desde las problemáticas específicas de la arquitectura patrimonial.
- Explorar retos y puntos de conexión entre los sistemas constructivos tradicionales y las demandas actuales de sostenibilidad.
- Reflexionar sobre el uso de nuevos materiales y la gestión de residuos en la rehabilitación eficiente.
La sesión propone un diálogo entre tradición e innovación, analizando cómo las soluciones ancestrales pueden convivir con tecnologías contemporáneas para reducir el impacto ambiental y construir espacios más responsables con el entorno y la historia.
Programa
La presentación correrá a cargo del arquitecto Jaime Diez, coordinador del ciclo, y Javier Merino, Director de la Oficina de Asesoramiento e Impulso a la Rehabilitación (OAiR) del COADE.
PONENCIAS:
- Beatriz Montalbán, Doctora Arquitecta, profesora investigadora en la Universidad de Extremadura
- Sete Álvarez, Doctor en Patrimonio y docente de Composición Arquitectónica en la Universidad de Alcalá
- Mónica García, Arquitecta rural artesanal
A continuación tendrá lugar un debate entre todos los participantes, con participación del público.