Entorno transfronterizo EUROACE

III Encuentro de Arquitecturas y Oficios Tradicionales : Refugios climáticos

ESRefugiosclimáticos

El Centro Cultural Victoria de Salorino, en plena Sierra de San Pedro, acogerá el próximo 12 de noviembre el III Encuentro de Arquitecturas y Oficios Tradicionales, bajo el lema “Refugios bioclimáticos”.

Una jornada dedicada a reflexionar sobre la vigencia de la arquitectura tradicional y su papel en los nuevos modelos de construcción sostenible. A través de ponencias, mesas redondas, exposiciones y visitas guiadas, el encuentro propone un espacio para compartir experiencias, recuperar saberes y debatir sobre el futuro de los oficios y materiales locales.

El evento es una invitación abierta a profesionales, artesanos, estudiantes y personas interesadas en la rehabilitación del patrimonio construido. Un llamamiento colectivo a la recuperación de los oficios, los materiales y las técnicas tradicionales, imprescindibles para intervenir con criterio en un legado que forma parte esencial de nuestra identidad territorial y cultural.

La arquitectura tradicional supone, ahora más que nunca, una oportunidad: símbolo de sostenibilidad y calidad, las soluciones del pasado pueden inspirar nuevas formas de habitar el presente y construir el futuro.

Programa

09:30 – 18:30 h
Centro Cultural Victoria, Salorino (Sierra de San Pedro)

10:30 h | María Gómez Javaloyes
Un verano estudiando la arquitectura tradicional de la Sierra de San Pedro. Aprendizajes y retos.
Arquitecta cofundadora de MIGA, oficina rural de arquitectura y construcción.

11:00 h | Noelia Araújo Velo
Pasado y presente. Experiencias propias de rehabilitación de la arquitectura tradicional de la Sierra de San Pedro.
Arquitecta y creadora de Custom Habitat.
customhabitat.es

12:00 h | Tânia Teixeira
Habitando y construyendo con materiales vernáculos.
Arquitecta cofundadora de CRU arquitectura e investigação y de la red europea BIØN.

12:30 h | Mónica Martín Sisí
Homo Faber, un centro de formación sobre oficios tradicionales.
Directora de Homo Faber, entidad dedicada a la divulgación y formación en oficios tradicionales.
homofabercursos.com

13:00 h | Debate final
Moderado por Mónica Bujalance Moreta (Arquitectura Verata) y *María Gómez Javaloyes.

Participación e inscripción

Las actividades del encuentro son gratuitas, pero requieren inscripción previa.
12 de noviembre de 2025
Centro Cultural Victoria, Salorino (Sierra de San Pedro)
Formulario de inscripción al Encuentro


FEENERT-EUROACE