El proyecto FEENERT presenta una nueva producción audiovisual centrada en los revestimientos de cal y de tierra, dos técnicas ancestrales que siguen siendo clave para construir con eficiencia, belleza y respeto al entorno.
El documental “Técnicas constructivas tradicionales. Revestimientos de cal y de tierra” pone el foco en saberes populares que, lejos de quedar obsoletos, se revelan hoy como soluciones de futuro. A través de demostraciones prácticas y entrevistas con arquitectos, técnicos y artesanos, esta obra nos adentra en el uso de materiales locales y procesos naturales aplicados a la arquitectura vernácula.
Los revestimientos de cal y de tierra no solo aportan cualidades estéticas singulares, sino que mejoran el comportamiento térmico de los edificios y reducen significativamente su impacto ambiental. Su aplicación en el medio rural, en edificios públicos de valor patrimonial, representa una oportunidad para integrar sostenibilidad, identidad y confort en los procesos de rehabilitación.
Esta producción se enmarca en los objetivos del proyecto FEENERT, orientado a fomentar la eficiencia energética en la arquitectura tradicional del territorio transfronterizo EUROACE. El documental contribuye a la transferencia de conocimiento técnico, al tiempo que refuerza el valor de los oficios y materiales ligados al saber constructivo popular.
Ver el documental completo en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=x9LHenxruZM&t=278s
Ficha técnica
Dirección: María G. Javaloyes
Dirección de fotografía: Rubén Cebrián
Producción: Junta de Extremadura – Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Regeneración Urbana | Proyecto FEENERT
Edición y color: Rubén Cebrián
Diseño gráfico: María G. Javaloyes y Rubén Cebrián
Reparto: María G. Javaloyes, Jaime Díez, Estefanía Castro, Jesús Vigara, Javier Vigara y María Utrero
Agradecimientos: Especialmente al maestro de obra Jesús Vigara y a todas las personas que han colaborado en la realización del documental.
Cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España–Portugal (POCTEP) 2021–2027. Las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten.